Hola que tal! les estaré compartiendo información de los diferentes trastornos mentales que existe. espero que sea muy util para ustedes.
Un deseo de estar a cargo de nuestras propias
vidas, una necesidad de control, nace en cada uno de nosotros. Es esencial para
nuestra salud mental, y nuestro éxito, que tomemos el control.
Trastorno neurosis La neurosis o neuroticismo, también conocida como inestabilidad emocional es un rasgo psicológico que define parte de la personalidad, de las características psíquicas de una persona. Ser neurótico suele implicar un estado emocional negativo durante largos periodos de tiempo que, además, pueden agravarse con otros problemas como la ansiedad , los sentimientos de culpa, la depresión , la ira o, incluso, la envidia. La neurosis es un trastorno psicológico que hace sufrir a quienes lo padecen, pero es una condición relativamente manejable. Siempre se está en contacto con la realidad, no hay despersonalización. Causas de la neurosis El desarrollo de una personalidad neurótica depende de varios factores; por ejemplo, las personas neuróticas se ven más afectadas por los cambios estacionales, padecen más estrés y tienen menos capacidad para enfrentarse a él y a los retos del día a día. Algunos factores que pueden favorecer la estabi...
INTRODUCCIÓN La SALUD MENTAL se define, así como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. La ENFERMEDAD o EL TRASTORNO MENTAL es una alteración de tipo emocional, cognitivo o comportamiento, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje, el lenguaje, etc. Lo que dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo. No es fácil establecer una causa-efecto en la aparición de la enfermedad mental, sino que son múltiples y en ella confluyen factores biológicos (alteraciones bioquímicas, metabólicas, etc.), factores psicológicos (vivencias del sujeto, aprendizaje, etc.) y factores ...
Trastorno de la Esquizofrenia ¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta al paciente deteriorando sus capacidades en diversos aspectos psicológicos, como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad. Los pacientes esquizofrénicos pueden perder el contacto con la realidad (psicosis), sufrir alucinaciones, delirios (creencias falsas), tener pensamientos anormales y alteración del funcionamiento social y laboral. Etimológicamente significa «mente escindida». Con este término, se quería subrayar las alteraciones en el pensamiento que presentan las personas que la padecen. Causas El origen de la esquizofrenia no se conoce con certeza. No obstante, en los últimos años se han logrado algunos avances que permiten señalar diversos factores responsables del trastorno: Alteraciones precoces del desarrollo del cerebro ...
Comentarios
Publicar un comentario